Está basado en el método que desarrolló Francoise Mezieres (y que yo estudié con René Daubagna, discípulo directo de Mezieres). Consiste en una serie de posturas en las cuales vamos estirando todo el sistema miofascial del cuerpo. Para comprender este sistema miofascial es bueno citar la definición de Rollin Beker (reconocido osteópata):
“Las fascias, en el sentido más amplio que le confieren los anglosajones, representan un conjunto fisiológico constituido por todos los tejidos fibrosos del cuerpo que unen la estructura y los órganos del cuerpo. Para nosotros, las fascias representan la duramadre craneal y raquídea, todas las aponeurosis, todos los tabiques inter e intramusculares, los tendones, los ligamentos, y las cápsulas articulares.”
Los objetivos son: